WeFitter, la plataforma que recompensa el ejercicio

Las mejoras a nivel físico y de salud que obtenemos al practicar deporte son de sobra conocidas por todos, aunque sea a cambio de un poco de sacrificio y dedicación. Esto está genial, pero… ¿y si existiera la forma de obtener además otros beneficios materiales, que a su vez nos sirvieran de estímulo para continuar nuestra “vida deportiva”?

Desde hace un par de meses estoy probando la plataforma digital WeFitter, que intenta promover la práctica de ejercicio recompensando a sus usuarios por la actividad física que desarrollen normalmente.

La idea de WeFitter es sencilla: básicamente consiste en apuntarse a retos deportivos que se van lanzando para así optar a los regalos que se ofrecen como premio, y que se sortean entre todos aquellos que lo consigan superar, tomando como referencia los datos de los entrenamientos que vayamos realizando.

A su vez, y digamos que como premio de consolación, cada entrenamiento que añadamos nos permitirá sumar puntos que, posteriormente, podremos canjear por regalos.

En general, estos premios/regalos están relacionados en mayor o menor medida con el deporte, la salud, la vida sana, etc… y aunque es cierto que en ocasiones hay premios de otro tipo de temática, son las menos.

Además, esto nos sirve como automotivación: el simple echo de saber que nos hemos marcado unos objetivos (en este caso, los retos a los que nos hayamos apuntado), va a hacer que nos esforcemos más para poder cumplirlos y que tengamos un aliciente extra cada vez que salgamos a hacer deporte.

Inscripción y funcionamiento

La inscripción es muy simple; simplemente indicamos nuestros datos y vinculamos la cuenta WeFitter con los dispositivos o apps que utilicemos para registrar nuestra actividad deportiva (puedes elegir varios). Están incluidos los más conocidos y utilizados por la gran mayoría: Strava, Garmin, Endomondo, Polar, Suunto, Runkeeper, etc…

Es decir, no tienes que añadir los datos manualmente a WeFitter, sino que tu cuenta recibirá de forma automática los datos de esos entrenamientos una vez que los almacenes en tu dispositivo o app habitual.

Todo bastante rápido y fácil; en 5 minutos estás listo para empezar.

A modo de ejemplo, imaginemos que tienes un reloj Garmin que es el que utilizas cuando sales a correr, y que vinculas tu cuenta de Garmin Connect con la de WeFitter.

Esta última irá recibiendo todos los datos que almacenes en la plataforma de Garmin cada vez que sincronices un entrenamiento o una carrera. Cada una de estas actividades, aparte de hacerte avanzar en todos retos en los que estés participando, se convertirán en puntos que se añadirán a tu cuenta.

WeFitter - Actividades

Aquí es importante puntualizar algo importante que se explica en la web, pero que se puede pasar por alto si uno no se lee todo detenidamente: solamente se contabilizarán los datos que se hayan registrado ORIGINALMENTE con la app o dispositivo vinculado a Wefitter. En la web ponen el siguiente ejemplo explicativo:
“Si tuvieras Endomondo conectado a WeFitter pero hubieses realizado el ejercicio usando Garmin y posteriormente importado la información a tu cuenta de Endomondo, no recibirías puntos por ese ejercicio realizado con Garmin a no ser que te conectaras directamente con Garmin Connect a WeFitter”

Retos, el eje principal entorno al que gira WeFitter

Cada cierto tiempo se van publicando desafíos en la web a los cuales te puedes unir, y que consisten en cumplir un cierto objetivo antes de una fecha concreta o en un periodo de tiempo establecido: correr una cantidad de kilómetros, quemar un número determinado de calorías, dedicar ciertas horas a hacer deporte, etc…

Los entrenamientos que vayas agregando a tu cuenta te harán ir avanzando en los diferentes retos a los que estés inscrito en ese momento.

Puedes apuntarte a todos los que quieras y en el momento que quieras dentro de las fechas de vigencia del reto, sabiendo, claro está, que contra antes lo hagas, más tiempo vas a tener para alcanzar el objetivo. Siempre hay varios retos activos de manera simultánea.

Cada entrenamiento que añades te permite avanzar en los retos y sumar puntos

Si cumples el reto, optas a su premio correspondiente, que se sortea entre todos los usuarios que se apuntaron y lo completaron -al igual que tú- dentro del plazo establecido. No importa si lo haces antes, después, mejor o peor que los demás, mientras cumplas lo exigido, te vale para optar al premio. De momento tengo que decir que no me ha tocado nada en ninguno de los retos que he superado, pero lo sigo intentando. :)

¿Son fáciles de cumplir? Bueno, esto es muy subjetivo ya que depende de cada persona y del tiempo que dedique a realizar actividad deportiva. Concretando para el caso de los corredores, alguien que salga a correr tres o cuatro veces por semana va a poder cumplir la mayoría de ellos.

Por lo que he podido ver durante estos meses, no ha habido ningún reto con una dificultad extrema, aunque es cierto que algunos si que son algo más difíciles y te exigen un poco más de esfuerzo o dedicación para poder cumplirlos. Supongo que la idea es poner objetivos “razonablemente asumibles” para que la gente los pueda alcanzar, y así incentivar a la participación y que los usuarios “se piquen” y sigan utilizando la plataforma.

A modo de ejemplo, estos han sido los 5 últimos retos lanzados y sus correspondientes premios:

  • Quemar 8000 calorías en 21 días (3 planes de entrenamiento anual con ‘Mammoth Hunters’)
  • Hacer 40 horas de ejercicio en 21 días (1 monitor de actividad Fitbit Blaze)
  • Quemar 5000 calorías en 21 días (5 vales de 10 euros para usar en envíos con el servicio ‘Glovo’)
  • Correr 52 km en 21 días (3 Packs Sport HG: camiseta y manguitos)
  • Correr 100km en 2 meses (Viaje + Dorsal doble para el Maratón de Berlín 2017)

Es de esperar que a medida que pase el tiempo y la plataforma vaya ganando usuarios, se lancen mayor cantidad de retos. A día de hoy si que se echa un poco en falta que aparezcan de manera más regular, y también que entre los regalos haya mayor cantidad de material deportivo.

También existe la opción de apuntarse a grupos, normalmente pertenecientes a empresas y organizaciones (aunque en algunos de ellos no es posible al ser grupos ‘privados’), en los cuales estas lanzan retos promocionales exclusivamente para los miembros de los mismos. Bueno… debo decir que esta parte no parece que tenga demasiado movimiento actualmente. De momento solamente he visto un reto de este tipo en el grupo que tiene Reebok.

Los entrenamientos siempre tienen premio: recompensas

Un aspecto importante -que ya he comentado antes por encima- es que esos entrenamientos que añades para cumplir los retos, a su vez te sirven para ir acumulando puntos en función de los kms que haces, las calorías que quemas, el tiempo que estás haciendo deporte, etc…

Da igual si cumples o no los retos, los puntos los sumas igualmente.

Estos puntos puedes usarlos para cambiarlos por “recompensas”: productos o descuentos de las empresas colaboradoras. Contra más puntos tengas acumulados, más y mejores opciones vas a tener a tu disposición.

En conclusión…

Después de la experiencia de estos meses, debo decir que me parece una buena forma de añadir un plus de motivación a tus entrenamientos habituales y de sacar a relucir tu “yo competitivo” (aunque sea contigo mismo) porque la verdad es que te acabas enganchando y apuntando a cada reto que sale para ver si eres capaz de cumplirlo. Si además, tienes la suerte de que te toca alguno de los premios, pues mejor que mejor.

Es cierto que, como he dicho anteriormente, estaría bien ver más cantidad de retos disponibles porque a veces pasan demasiados días sin haber novedades… así que esperaremos que vaya mejorando en este aspecto. Por mi parte seguiré apuntándome a todos los retos que vayan apareciendo, a ver si alguna vez consigo ser uno de los ganadores ;-)

 

Más información:
Web oficial | WeFitter