Nike+ SportWatch GPS

El Nike+ SportWatch GPS es el nuevo reloj deportivo creado por Nike en colaboración con TomTom que fue presentado la semana pasada en la feria Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas; cita anual en la que los fabricantes presentan las próximas novedades y tendencias dentro del mundo de la tecnología.

Con este reloj, Nike viene a rellenar un hueco que estaba vació dentro de su catálogo de productos de running. Uno de sus puntos fuertes es que incorpora GPS (de ahí su trabajo conjunto para este producto con TomTom, empresa experta y de sobra conocida en soluciones de localización y navegación a nivel mundial) lo que posiciona este reloj en competencia directa con los ya existentes de marcas reconocidas como Garmin, Polar o Suunto.

Sobre todo, creo que se presenta como un durísimo rival para los modelos de Garmin: Forerunner 110 y Forerunner 210, con los cuales comparte la mayoría de sus funcionalidades. Eso si, me parece que Nike gana por goleada en lo referente al diseño; de color negro con detalles verdes, el aspecto visual está mucho más cuidado: estéticamente es muchísmo más vistoso, es más fino (no parece tan “mazacote” como los modelos de Garmin), lo que unido a sus 66 gramos de peso lo convierte en un reloj bonito y cómodo de llevar.

Nike+ SportWatch GPS

Al igual que el resto de relojes de este tipo, muestra y almacena datos como: tiempo, distancia, velocidad, ritmo, calorías, etc… además de las funciones básicas de un reloj normal y corriente como la fecha y la hora.

Es posible personalizar algunas funciones como por ejemplo: alarmas, recordatorios, marcas sonoras, mensajes de motiviación por pantalla y objetivos de carrera.

La correa del reloj incorpora un puerto USB para poder transferir los datos almacenados al ordenador y añadirlos a tu cuenta de usuario dentro de la comunidad nikeplus.com, en la que además de poder ver tus entrenamientos en detalle, puedes compartirlos con otros usuarios.

A pesar de incorporar GPS, es compatible con el sensor de zapatillas Nike+ que ya existe en la actualidad, ofreciendo la opción de trabajar ambos en paralelo. Es decir, el GPS y el sensor de zapatillas pueden funcionar de forma simultanea o por separado. Esto se traduce en datos más exactos sobre el ritmo y la distancia.

Ofrece compatibilidad con el monitor de ritmo cardíaco Polar WearLink+ (que ya es compatible con Nike+ Sportband y con el Nike+ iPod), el cual tendrá que ser adquirido por separado.

El reloj cuenta con solamente 3 botones y la pantalla es tactil por lo que su manejo parece sumamente sencillo. La interfaz de usuario es muy clara y la pantalla es perfectamente legible, lo que sin duda e sun punto más a su favor.

La mala noticia es que hasta el 1 de abril no estará disponible, y solo lo hará para EE. UU. y Reino Unido. El resto tendremos que esperar hasta el mes de julio.

Todavía no existe información acerca de precios oficiales, pero por lo que se ha podido leer en redes sociales, voces que hablan en nombre de Nike anuncian que el precio podría estar entre 200 y 300 dólares.

La verdad es que el diseño me encanta y al igual que decía el otro día del Garmin Forerunner 110, incluye todas las funcionalidades que un corredor aficionado puede necesitar. Habrá que esperar a ver el precio definitivo, pero de momento lo pongo en la primera posición de mi lista de futuribles, por delante del Garmin.

Os dejo a continuación 3 videos en los que se puede observar el reloj más en detalle (los dos primeros están en inglés y el tercero en italiano)

Más información:
Nike Running| Introducing the Nike+ SportWatch GPS
Vitónica | Nike y Polar juntos crean el Polar WearLink+