Auriculares bluetooth IFROGZ Summit Wireless

La imagen de un corredor en un parque, o por la calle, con unos auriculares escuchando música es una estampa típica que nos encontramos a diario en cualquier ciudad. Esos largos rodajes se llevan mejor con un poco de música.

La tendencia que se va imponiendo poco a poco son los auriculares inalámbricos que se conectan por bluetooth con el movil o dispositivo mp3, eliminando -por fin- los molestos cables. Cada vez son más las marcas que se animan a comercializarlos ya que, sin duda, acabarán imponiéndose tarde o temprano. Los cables pasarán a mejor vida.

Un ejemplo de este tipo de auriculares bluetooth son los IFROGZ Summit Wireless, los cuales hemos tenido la oportunidad de probar durante las últimas semanas.

Lo que más llama la atención a simple vista, y que lo convierte en un modelo enfocado a quienes hacen deporte (por ejemplo, a los corredores), son una especie de pequeñas aletas de seguridad hechas de silicona que sirven para poder sujetar de forma más firme los auriculares. Están diseñadas ergonómicamente para que se ajusten a la curva de los oídos y que no se caigan o muevan mientras estés utilizándolos. Algo especialmente útil si los usas mientras estás corriendo.

En la caja vienen incluidas 3 pares de estas aletas y 3 pares de adaptadores (las típicas almohadillas), en diferentes tamaños y garantizados de por vida, para que puedas elegir los que mejor se acoplen a tus oídos. También se incluye un cable usb para poder cargar los auriculares.

En la parte trasera del hub existe una pinza magnetica para engancharlo en la ropa

En cuanto al diseño, lo cierto es que son bastante bonitos. Los que nosotros hemos podido probar son en color negro, aunque también existe otra versión más llamativa que combina el rojo y el negro.

Los auriculares van unidos por dos cables de 35 cms a un pequeño controlador -denominado “hub”- con 3 botones (que cubren todo el espacio disponible) mediante los cuales podemos controlar el audio. A pesar de que el tamaño del hub es reducido (5cm de largo y 1,5cm de ancho), el tamaño de los botones es adecuado y permiten manejarlo sin ningún problema.

El botón central, el más grande de todos, sirve para encender y apagar los auriculares, recibir o acabar una llamada, hacer la función de “play” y “stop” para la música y por último, lo más importante de todo: activar el modo de vinculación para poder emparejar por bluetooth los auriculares con el dispositivo que quieras (El rango de cobertura del bluetooth es de unos 9 metros).

Los otros dos botones (superior e inferior) sirven para aumentar o disminuir el volumen, o para ir a la pista anterior o la siguiente.

En la parte trasera del hub se incluye un pequeño clip magnético para poder fijarlo en la ropa, el cuello de la camiseta por ejemplo, de forma que pulsar los botones resulta muy cómodo incluso cuando vas corriendo. Además, este clip también tiene la función de sujeción de los cables cuando no estamos usando los auriculares.

En la parte superior (la parte que quedaría más cerca de la boca si nos colocamos el clip en le cuello de la camiseta) se encuentra el micrófono, mientras que debajo del botón inferior están el puerto micro-usb para poder cargarlo, y un pequeño led que nos indica si los auriculares están encendidos y conectados (parpadea en azul), si están en modo vinculación (parpadea en azul y rojo), cargando (rojo) o si están apagados (lógicamente, no parpadea.. jaja)

Junto a las señales luminosas del led, también hay avisos sonoros (en inglés) que te informan cuando los auriculares se encienden, apagan, se conectan a un dispositivo, o cuando recibes una llamada. En ste último caso, lo que se escucha son los dígitos del número de teléfono que te está llamando.

  • Auriculares iFrogz
  • Auriculares iFrogz
  • Auriculares iFrogz
  • Auriculares iFrogz

 

Tiene la certificación IPX-2, por lo que ofrecen resistencia frente al sudor; algo importante teniendo en cuenta que están pensado para usarse mientras hacemos deporte.

En lo referente al sonido, la verdad es que me ha parecido que no está mal. Es cierto que la “calidad del sonido” es algo subjetivo ya que lo que es aceptable para algunos, para otros a lo mejor no, pero creo que en general puede decirse que los auriculares suenan bien y cumplen con las expectativas.

Según las especificaciones, la batería tiene una autonomía de 5 horas, pero después de haberlo comprobado varias veces dejando que la batería se descargue completamente, la duración siempre ha estado por debajo de esas 5 horas prometidas: entre 4:30 y 4:45 minutos… algo que quizá resulta un poco escaso.

Todo depende del uso que los vayas a dar, pero hazte a la idea de que si haces deporte a diario alrededor de 1h 30m (por poner un tiempo bastante factible)… pues tendrías batería para 3 días; esto siempre y cuando los utilices únicamente para hacer deporte. Si ya los quieres usar también en tu día a día asume que te va a tocar cargarlos casi a diario.

Sabrás que la batería está próxima a acabarse cuando escuches un aviso en forma de pitido. Eso te indicará que te queda aproximadamente 1 minuto de batería. (No es que den mucho margen de tiempo, la verdad)

Eso si, al menos la recarga se realiza bastante rápido, y en 1 hora los puedes tener listos para volverlos a usar.

Vincular un dispositivo con los auriculares

Una vez vistas las características físicas y su funcionalidad, vamos a ver como se realiza el emparejamiento de los auriculares con otro dispositivo, un smartphone por ejemplo (en este prueba se utilizó un iPhone).

El funcionamiento es bastante sencillo: simplemente hay que dejar pulsado el botón de inicio (el central) durante 5 segundos para poner los auriculares en modo “vinculación”, a la espera de que pueda ser detectado por el smartphone (que lógicamente, deberá tener encendido el bluetooth). Durante estos 5 segundos el LED parpadeará en azul y rojo, y una vez que ya esté vinculado el parpadeo será azul.

Las pequeñas aletas de silicona incluidas permiten fijar los auriculares a los oidos

A partir de este momento, cada vez que enciendas los auriculares intentarán conectarse de forma automática a dicho dispositivo. Ahora puede surgirte una duda: ¿que sucede si quieres tener vinculados varios aparatos con los auriculares, para que estos, nada más encenderse, se conecten de manera automática al dispositivo que detecten en ese momento?

Imagina la siguiente situación: a veces sales a correr con tu smartphone y otras con un dispositivo mp3, por lo que querrías que los auriculares, por si mismos, pudieran reconocer a cualquiera de los dos. ¿Esto se puede hacer?

Bien, pues lamentablemente la respuesta es no. Los auriculares son capaces de reconocer de manera automática en cada momento solamente un dispositivo: el último con el que se emparejaron. Si quieres cambiar a otro diferente, deberás vincularlo manualmente.

Además de con un smartphone, tambiem hemos probado a emparejar los auriculares con un ordenador, un iMac, funcionando sin ningún problema.

Conclusión

La principal ventaja de unos auriculares de este tipo obviamente es la ausencia de cables hasta el dispositivo. La verdad es que cualquiera que haya salido a correr con unos auriculares normales sabe lo molesto que puede llegar a resultar el cable moviéndose de un lado para otro, por lo que en el momento que lo eliminamos vamos a ganar en comodidad.

El reducido peso hace que sean muy ligeros y cómodos, al igual que el sistema de clip de la base para sujetarlo a la ropa, que tampoco molesta y hace que no notes que lo llevas.

Las aletas cumplen correctamente su función y hacen que los auriculares queden bien sujetos y no se caigan por muchos movimientos que hagas.

Como punto en contra está el tema de la duración de la batería, que sería deseable que fuera algo mayor para no tener que estar recargándolos tan a menudo.

Para finalizar, no nos olvidamos del precio. En la web oficial es de 34,99€; no es que estemos ante una ganga, pero tampoco es un precio escandalosamente caro (si buscas un poco por internet los puedes encontrar más baratos en algunas tiendas online). Hay que tener en cuenta que no son unos auriculares de gama alta, pero creo que la relación calidad/precio es correcta.

En resumen: una buena opción, o que al menos deberías tener en cuenta, si estás buscando unos auriculares nuevos que no supongan un gasto demasiado elevado y que puedas utilizar sin problema mientras haces deporte.

Gracias a ZAGG por haber tenido la amabilidad de cedernos los auriculares para poder realizar la prueba.

Más información:
Web oficial | IFROGZ Summit Wireless Earbuds