0

Running en la Red [nº26]

Running en la red

Hacía tiempo que no publicábamos uno de nuestros queridos listados de links, esos en los que mezclamos un poco de todo (por supuesto, siempre guardando relación con el running) pero más vale tarde que nunca; así que aquí os dejamos unas cuantas recomendaciones de artículos, noticias y ‘posts’ que a buen seguro os van a resultar interesantes:

Seguir leyendo…

0

Running en la Red [nº25]

Running en la red

Vuelven nuestras listas favoritas de enlaces (¿acaso pensabas que nos habíamos olvidado de ellas?)… vuelve running en la red; el primero de este 2017, aunque seguro que no el último.  Cómo siempre, resumimos algunos de los contenidos que nos hemos encontrado últimamente por internet hablando sobre running y que pueden resultarte interesantes

  • A Salomon le encanta hacer videos sobre trailrunning, y a nosotros nos encanta verlos. En esta ocasión te recomendamos una serie de 10 videos en los van mostrando el proceso de preparación de 3 personas que se van a enfrentar a su primera carrera de trail: “How to Trail Run” (via Salomon)
  • Las claves del ” entrenamiento invisible“, o todo lo que podemos hacer además de correr -y sin aumentar los entrenamientos – para ser mejores corredores y optimizar nuestro nivel físico (via El Confidencial)
  • ¿Te atreves con a correr uno de los ‘ Majors ‘? Un resumen todo lo que tienes que tener en cuenta para poder optar a un dorsal en alguno de los 6 principales maratones del mundo (via running4runners)
  • Si te quieres quedar con la boca abierta, no te pierdas esta impresionante remontada que sucedió en un 4×400. ¡Absolutamente increible!
  • ¿Recuerdas el proyecto Sub2hr que fue lanzado en 2014 para intentar bajar de 2 horas en un maratón? Pues ahora es Nike quién se apunta al reto lanzando ‘Breaking2’, su propio proyecto para alcanzar este mismo objetivo… y quieren hacerlo a lo largo de este año (via Nike)
  • Seguramente en alguna carrera has tomado algún gel energético, y si no lo has hecho, has visto a otros corredores hacerlo, pero ¿sabes cómo funcionan estos geles? (via Pedro Reinaldo García)
  • Al igual que el entrenamiento es importante para mejorar tu actividad física, la buena alimentación es otro factor qu eno hay que olvidar. Así que como un poco de cultura nutricional nunca viene mal, ¿sabrías decir qué es la “comida real“? (via realfooding)

Hasta pronto. Dentro de poco, ya sabes… “Running en la Red [nº26]”

0

Running en la Red [nº24]

Running en la red

Si, ha pasado una larga temporada desde la última edición de Running en la Red… pero aquí está de nuevo. Vuelven nuevamente estas recopilaciones periódicas de enlaces relacionados con el mundo del running que hemos encontrado navegando por internet o en redes sociales, y que o bien por su interés, porque es información curiosa o simplemente porque nos ha llamado la atención, queremos compartir.

En esta primera edición del 2016 vamos a recomendar los siguientes contenidos:

  • Si estás pensando dar el salto a la montaña y te has puesto en modo “búsqueda de zapatillas de trail“, echa un vistazo a nuestras impresiones sobre las Kalenji Kiprun Trail XT5: buen relación calidad-precio y buenas sensaciones.
  • Interesante estudio sobre la edad de máximo rendimiento en carreras de ultradistancia. En este caso, parece que la juventud no es una ventaja… (vía HSNstore)
  • El entrenamiento cruzado puede proporcionarte muchos beneficios y hacerte mejorar más rápido que si solo te dedicas a un deporte. Por ejemplo, mira las ventajas de combinar running y natación. (vía Carreras por Montaña)
  • Seguro que tú también eres de los que temes las visitas al fisio. Si es así, al leer “Carta a mi fisioterapeuta: te odio” te sentirás completamente identificado; no podría explicarse mejor esa relación amor-odio :) (vía Running.es)
  • Un vídeo de esos que hay que ver y disfrutar a pantalla completa con gente corriendo por espectaculares parajes en medio de la naturaleza: “The Running Connection. ” (vía Mountain Hardwear)
  • ¿Conoces el nuevo reto que se ha marcado Martín Fiz : Fiz Marathon Majors? Consiste en ganar los 6 principales maratones del mundo en su categoría de edad… y ya lleva Nueva York y Tokio. (vía Vamos a Correr)

Esperamos que os hayan parecido interesantes. Hasta la próxima edición de “Running en la Red”

0

Running en la Red [nº23]

Running en la red

Después de unos cuantos meses de ausencia, tenemos una nuevo de capítulo de “running en la red” en el que incluimos algunos de los enlaces más interesantes que hemos encontrado últimamente hablando sobre temas relacionados con el running y que pueden serte de utilidad: entrenamientos, nutrición, preparación de carreras, consejos, curiosidades…

  • 4 sencillos ejercicios que puedes hacer para mejorar la frecuencia de zancada y adaptarte poco a poco a los teóricamente óptimos 180 pasos por minuto (vía Vitónica)
  • Series… tan queridas como odiadas. Qué son, por qué son importantes y algunos ejemplos prácticos que puedes incluir en tus entrenamientos (vía Kalenji Running)
  • ¿Quieres dar el salto al trailrunning pero tienes dudas acerca de cómo preparar una carrera de montaña? Aquí tienes algunos consejos sobre como afrontar este nuevo reto (vía El Blog de Alma)
  • Documental sobre una carrera diferente a cualquier otra que hayas visto: The Barkley Marathons”. Hay que recorrer 100 millas en 60 horas… algo que solo han logrado hacer 14 personas en 30 años (vía Personal Running)
  • Fortalecimiento de tobillos: por qué es importante tenerlo en cuenta, cómo hay que hacerlo y errores más frecuentes que solemos cometer (vía Todo sobre Running)
  • Una de nutrición: receta de barritas energéticas caseras, muy fáciles de hacer, más sanas, nutritivas y baratas que las que se compran habitualmente (vía Sport&Cook)
  • Maratonianos y maratonianas, esto os interesa: Estrategia para la maratón ¿Qué hacer la semana antes y el mismo día de la carrera? (vía Octavio Pérez)

Hasta la próxima edición de “Running en la Red”.

0

Running en la Red [nº22]

Running en la red

La última recopilación de artículos del año trae cosas muy útiles e interesantes. Una variada selección de contenidos que hemos ido encontrando por internet en las últimas semanas relacionados con el mundo del running, los entrenamientos, carreras, lesiones, etc… en definitiva, de todos esos temas que tanto nos gustan (y a vosotros también)

  • Función y propiedades de cada uno de los tipos de fibras musculares existentes y como afectan a nuestro entrenamiento (via SportAdictos)
  • ¿Vas a empezar a entrenar para un maratón? Entonces te conviene conocer 8 falsos mitos que existen acerca de la preparación necesaria para llegar en buenas condiciones a la gran cita (via Escuela del Corredor)
  • Una de las lesiones más frecuentes que sufren los corredores es el llamado “síndrome de la cintilla iliotibial“. Mira las causas, síntomas y maneras de prevenir y tratar esta dolencia (via Be Runner My Friend)
  • Después del impresionante record establecido en el pasado Maratón de Berlín, la pregunta de si alguna vez se bajará de 2 horas está a la orden del día. Los impulsores del “Proyecto sub 2h” creen que si se conseguirá (via El Pais Deportes)
  • Siguiendo con el Maratón de Berlín, ¿te has preguntado alguna vez toda la logística y la preparación que requiere organizar una carrera así? El documental “Backstage: Cómo se hace el Berlín Marathon” muestra el trabajo que lleva preparar un evento de este tipo (via Locos Por Correr)
  • Las pruebas de esfuerzo sirven, entre otras cosas, para indicarnos cuales son nuestros umbrales aeróbico y el aneróbico, dos datos muy importantes a la hora de planificar nuestros entrenamientos; pero ¿sabes que indica cada uno de ellos? Aquí tienes una explicación sencilla (via Diario de Navarra)
  • Si estás preparando un 10k y quieres aumentar tu velocidad, este entrenamiento de series seguro que te puede ayudar; eso si, es bastante duro. Avisado quedas (via 10K runners)

Si queréis proponer algún enlace que os parezca interesante para la próxima edición, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

0

Running en la red [nº21]

Running en la red

Quién más y quién menos está contando los días, o las horas, para que empiecen sus merecidas vacaciones, en las que poder viajar, descansar, olvidarse del trabajo durante unos días/semanas, etc… y por que no, para entrenar. Con todo el tiempo libre que vas a tener seguro que más de un día te calzas las zapatillas y sales a hacer unos kilómetros para no perder la costumbre.

Por ello aquí te dejamos unos cuantos enlaces de contenidos y consejos interesantes, algunos de los cuales seguro que puedes poner en práctica cuando salgas a entrenar durante estos meses de verano:

  • Aunque la mejor forma es mediante una prueba de esfuerzo, también puedes hacer un cálculo aproximado de las pulsaciones de tus diferentes zonas de trabajo de manera manual (via TortugasVeloces)
  • ¿Qué pasa cuando el correr pasa de ser un hobby a convertirse en una obsesión? “Mi vida por una camiseta finisher” es un muy buen artículo que que incide en esta idea y en como puede incidir tanto en tu físico y como en tu vida personal (via Tomas Navarro)
  • Los tobillos generalmente son los grandes olvidados por los corredores a la hora de entrenar… y solamente nos acordamos de ellos cuando nos lesionamos. No hay que olvidarse de incluir ejercicios de fortalecimiento de pies y tobillos en nuestra rutina de entrenamiento (via Decathlon)
  • Más de fortalecimiento… aprovecha tus vacaciones veraniegas en la playa (si tienes la suerte de disfrutar de ellas) para trabajar las piernas con estos ejercicios para hacer en la arena (via SportAdictos)
  • No todo consiste en correr a tope; no hay que subestimar los beneficios que tiene correr a un ritmo suave. ¿Por qué NO deberías olvidarte de hacer este tipo de rodajes? (via Foroatletismo)
  • Espectacular video resumen del Maratón del Mont Blanc 2014. La verdad es que después de verlo te entran las ganas de iniciarte en el mundillo del trail running (via Runners.es)
  • La hidratación es un tema fundamental que todos los corredores deberían tener muy en cuenta, y ahora en verano todavía con más motivo: 5 preguntas y respuestas que todos nos hemos hecho sobre la hidratación al correr (via Pedro Reinaldo)

Si queréis proponer algún enlace que os parezca interesante para la próxima edición, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

Top

Utilizamos cookies de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información - Ampliar información

[X]