0

Ante una lesión, lo mejor es paciencia… y cabeza

Lesiones de corredor

Las ventajas de correr son ampliamente conocidas por todos. Son muchas y quizás por eso se dice que el running “engancha”. Te hace mejorar tu forma física, te sirve para liberar estrés y para desconectar, el ver que vas mejorando te motiva para intentar superarte a ti mismo, te permite conocer a gente que comparte tu afición, etc…

Todo esto es cierto, aunque frente a esta lista de “pros” -y como pasa con la mayoría de las cosas- existe un lado oscuro que en este caso tiene la forma de lesiones y que más tarde o más temprano por desgracia nos toca sufrir a todos, o casi todos, los corredores. ¿Conoces a algún afortunado runner que nunca se haya lesionado?

Seguir leyendo…

0

Running en la red [nº21]

Running en la red

Quién más y quién menos está contando los días, o las horas, para que empiecen sus merecidas vacaciones, en las que poder viajar, descansar, olvidarse del trabajo durante unos días/semanas, etc… y por que no, para entrenar. Con todo el tiempo libre que vas a tener seguro que más de un día te calzas las zapatillas y sales a hacer unos kilómetros para no perder la costumbre.

Por ello aquí te dejamos unos cuantos enlaces de contenidos y consejos interesantes, algunos de los cuales seguro que puedes poner en práctica cuando salgas a entrenar durante estos meses de verano:

  • Aunque la mejor forma es mediante una prueba de esfuerzo, también puedes hacer un cálculo aproximado de las pulsaciones de tus diferentes zonas de trabajo de manera manual (via TortugasVeloces)
  • ¿Qué pasa cuando el correr pasa de ser un hobby a convertirse en una obsesión? “Mi vida por una camiseta finisher” es un muy buen artículo que que incide en esta idea y en como puede incidir tanto en tu físico y como en tu vida personal (via Tomas Navarro)
  • Los tobillos generalmente son los grandes olvidados por los corredores a la hora de entrenar… y solamente nos acordamos de ellos cuando nos lesionamos. No hay que olvidarse de incluir ejercicios de fortalecimiento de pies y tobillos en nuestra rutina de entrenamiento (via Decathlon)
  • Más de fortalecimiento… aprovecha tus vacaciones veraniegas en la playa (si tienes la suerte de disfrutar de ellas) para trabajar las piernas con estos ejercicios para hacer en la arena (via SportAdictos)
  • No todo consiste en correr a tope; no hay que subestimar los beneficios que tiene correr a un ritmo suave. ¿Por qué NO deberías olvidarte de hacer este tipo de rodajes? (via Foroatletismo)
  • Espectacular video resumen del Maratón del Mont Blanc 2014. La verdad es que después de verlo te entran las ganas de iniciarte en el mundillo del trail running (via Runners.es)
  • La hidratación es un tema fundamental que todos los corredores deberían tener muy en cuenta, y ahora en verano todavía con más motivo: 5 preguntas y respuestas que todos nos hemos hecho sobre la hidratación al correr (via Pedro Reinaldo)

Si queréis proponer algún enlace que os parezca interesante para la próxima edición, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

0

Running en la red [nº20]

Running en la red

Después de unos cuantos meses de parón, volvemos con la serie de posts Running en la Red en los que seleccionamos algunos de los contenidos más interesantes, relacionados con el running por supuesto, que hemos encontrado por internet.

Entrenamientos, lesiones, nutrición, carreras… todo tiene cabida en estas recopilaciones de enlaces, de los cuales seguro que podemos sacar buenos consejos. Espero que os sean de utilidad:

  • Muy interesante artículo en el que se explican las diferencias entre el trabajo aeróbico y el anaeróbico, y de dónde obtiene energía nuestro cuerpo según la intensidad de nuestro esfuerzo (via Los pies de Bikila)
  • Consejos para cuidar tus rodillas y mantenerlas fuentes y sanas; el trabajo preventivo es el mejor remedio para evitar futuras lesiones y molestias (via foroatletismo)
  • 37 ciudades del mundo, entre ellas Barcelona, acogerán la carrera “Wings for Life World Run” el próximo 4 de mayo para recaudar fondos en favor de la investigación de curas para las lesiones medulares (via running4runners)
  • Sencillos ejercicios para fortalecer las piernas que puedes hacer sin salir de casa usando únicamente una banda elástica (via vitonica)
  • Por qué realizar un correcto calentamiento y enfriamiento en el antes y el después de correr es necesario y beneficioso para nuestro cuerpo (via Eres lo que entrenas)
  • Para mejorar en tu faceta como corredor no solo debes correr, entrenar el resto de tu cuerpo es clave para que tu carrera sea más eficiente (via Sportadictos)
  • ¿Te estás planteando pasarte al triatlón pero no sabes por donde empezar? La distancia Sprint puede ser un buen punto de partida (via Sportlife)

Si queréis proponer algún enlace que os parezca interesante para la próxima edición, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

0

Participa en un estudio clínico sobre la fascitis plantar en Madrid

Fascitis plantar

Si se hiciera una rápida encuesta acerca de las dolencias o lesiones más comunes que sufren los corredores (y también de las más odiadas), probablemente una de las que aparecería en los primeros lugares sería la fascitis plantar.

La fascitis plantar se produce por una sobrecarga de una banda de tejido denominada fascia plantar y cuyos síntomas son la aparición de dolor y tensión en el talón y en la zona media de la planta del pie.

En relación a esta dolencia, próximamente se va a realizar en Madrid un estudio clínico acerca de la fascitis/fasciosis plantar y su tratamiento desde la fisioterapia, para el cual se están buscando voluntarios que quieran participar (no tienen que ser necesariamente personas que hagan deporte).

Seguir leyendo…

0

Estudios de la pisada y pruebas de esfuerzo para prevenir lesiones

estudio de la pisada

La realización de cualquier actividad o ejercicio físico es bueno para nuestra salud y para mejorar nuestra condición física, eso lo sabemos todos; pero también es verdad es que por el hecho de realizar estas actividades, estamos expuestos a posibles lesiones o problemas derivados de la práctica de las mismas.

Sabiendo esto, deberíamos cambiar nuestra forma de pensar y darnos cuenta de que hay que intentar evitar estos problemas antes de tenerlos.. y esto solo se consigue con la prevención.

Además del típico reconocimiento médico que todos nos hacemos anualmente (o que deberíamos hacernos), existen otras pruebas algo más especializadas que sería conveniente realizarnos para prevenir posibles lesiones o problemas futuros. En el caso concreto del running, las pruebas de esfuerzo y los estudios de la pisada son dos ejemplos de pruebas muy recomendables para los runners, aunque todavía hay mucha gente que desconoce su utilidad.

Seguir leyendo…

Top

Utilizamos cookies de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información - Ampliar información

[X]