0

Preparados, listos… ¡TRAIL!

Tral running

Hace algunos meses escribí acerca de mi primer contacto con el trail después de haber subido a entrenar un día por la montaña. Fue solamente un primer en contacto, pero me dejó con ganas de más, por lo que desde entonces volví a repetir la experiencia en varias ocasiones, con el objetivo de cambiar el asfalto por el campo/montaña antes del verano en alguna carrera.

El final de la primavera y principio de verano es una época en la que se disputan muchísimas carreras de montaña, así que había oferta entre la que elegir. Solamente había que buscar… y de tanto buscar, al final pasa lo que pasa y te acabas viniendo arriba.

Seguir leyendo…

0

Seminarios de Running, Trail y Triatlón de la feria GYM Factory 2015

Seminarios de Actividades Outdoor

Dentro de pocos días (concretamente los próximos 29 y 30 de mayo), se va a celebrar en el IFEMA de Madrid la Feria GYM FACTORY, relacionada con el fitness y las instalaciones deportivas. A pesar de que en principio es una feria enfocada más hacía un perfil profesional, el sábado estará abierta al publico en general, día en el que además de poder visitar los diferentes stands se tendrá la posibilidad de asisitir a alguna de las charlas, congresos y actividades que se han programado entorno a esta feria.

De entre todos estos actos y actividades organizadas, vamos a destacar los Seminarios de Actividades Outdoor, que aunque pueda parecer que se alejan un poco de la temática general de la feria, son las que a priori pueden resultar más interesantes para los aficionados al running.

Seguir leyendo…

0

Running en la Red [nº23]

Running en la red

Después de unos cuantos meses de ausencia, tenemos una nuevo de capítulo de “running en la red” en el que incluimos algunos de los enlaces más interesantes que hemos encontrado últimamente hablando sobre temas relacionados con el running y que pueden serte de utilidad: entrenamientos, nutrición, preparación de carreras, consejos, curiosidades…

  • 4 sencillos ejercicios que puedes hacer para mejorar la frecuencia de zancada y adaptarte poco a poco a los teóricamente óptimos 180 pasos por minuto (vía Vitónica)
  • Series… tan queridas como odiadas. Qué son, por qué son importantes y algunos ejemplos prácticos que puedes incluir en tus entrenamientos (vía Kalenji Running)
  • ¿Quieres dar el salto al trailrunning pero tienes dudas acerca de cómo preparar una carrera de montaña? Aquí tienes algunos consejos sobre como afrontar este nuevo reto (vía El Blog de Alma)
  • Documental sobre una carrera diferente a cualquier otra que hayas visto: The Barkley Marathons”. Hay que recorrer 100 millas en 60 horas… algo que solo han logrado hacer 14 personas en 30 años (vía Personal Running)
  • Fortalecimiento de tobillos: por qué es importante tenerlo en cuenta, cómo hay que hacerlo y errores más frecuentes que solemos cometer (vía Todo sobre Running)
  • Una de nutrición: receta de barritas energéticas caseras, muy fáciles de hacer, más sanas, nutritivas y baratas que las que se compran habitualmente (vía Sport&Cook)
  • Maratonianos y maratonianas, esto os interesa: Estrategia para la maratón ¿Qué hacer la semana antes y el mismo día de la carrera? (vía Octavio Pérez)

Hasta la próxima edición de “Running en la Red”.

5

I Circuito Nocturno de Running y Senderismo de “Madrid se Mueve por Madrid”

Madrid se mueve por Madrid

Está bien el cambiar de vez en cuando nuestros hábitos y salir de la rutina. Esto, que se puede aplicar a cualquier aspecto de la vida, también nos vale en el caso del running.

Quizás por ello, cada vez más runners se animan a alejarse un poco del entorno urbano al que están habituados y se animan correr en un medio más natural… ya sea montaña, monte, campo.. o en definitiva, cualquier otro terreno que no incluya el asfalto. Esto tiene un efecto inmediato: cada vez hay más carreras de este tipo.

No me refiero solo a los grandes trails o ultra-trails en los que se suben y bajan montañas, con cientos o miles de metros de desnivel, y que requieren una preparación más específica para ese tipo de terreno; hablo de carreras más modestas y más accesibles para el corredor medio que simplemente nos permiten cambiar por unas horas el asfalto por la tierra.

Un ejemplo de este tipo de carreras es el I Circuito Nocturno de Running y Senderismo de “Madrid se Mueve por Madrid” que se va a disputar a lo largo de esta primavera/verano, el cual nos ofrece una atractiva propuesta para los próximos meses en la que se pretende aunar deporte y turismo.

Seguir leyendo…

0

Entrenamiento en el zoo de Madrid para probar las Reebok ZPump Fusion

Entrenamiento con Run Academy y Reebok

De un tiempo a esta parte, cada vez se va haciendo más frecuente que las marcas deportivas organicen diferentes tipos de eventos/entrenamientos dirigidos a sus potenciales clientes. En muchas ocasiones se intenta que sea algo llamativo, algo diferente a lo que el corredor medio suele hacer, ya sea por el tipo de entrenamiento o por el lugar elegido.

En estos eventos, también es habitual que se aproveche la ocasión para presentar o promocionar algún producto que en ocasiones se puede probar. Es bueno para la marca porque hace publicidad directamente a su “cliente objetivo”, y es bueno para los corredores porque pueden probar alguno de estos productos, y si además tienen la posibilidad de cambiar un poco su rutina de entrenamientos diaria pues todavía mejor. Todo lo que sea dar un toque original a un entrenamiento, bienvenido sea.

La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a uno de estos entrenamientos “diferentes”, que en este caso estaba organizado por Run Academy y Reebok con motivo del reciente lanzamiento de las nuevas zapatillas ZPump Fusion. El poder probar las nuevas zapatillas durante el entrenamiento ya era un punto interesante, pero es que además, el otro aspecto destacado y llamativo era el lugar en el que se realizó: el Zoo de Madrid.

Seguir leyendo…

0

The Mud Day: regalamos una inscripción de equipo gratuita para el “día del barro”

The Mud Day - Toledo

Recuerda esta palabra: BARRO. Una nueva carrera, que llega precedida de bastante éxito en Francia en las diferentes ciudades en las que se celebró allí durante el pasado año, aterrizará en España en los próximos meses: The Mud Day, “El Día del Barro” (solo con ver el nombre nos podemos hacer una idea de lo que les espera a todos aquellos que participen).

Tiene bastantes similitudes con la Spartan Race en cuanto al concepto de carrera, ambas comparten algunas características que por otro lado, las alejan un poco de lo que se entiende comunmente como una carrera popular: hay que correr, pero a lo largo del recorrido hay que hacer frente a diferentes obstáculos que hay que ir superando para poder seguir avanzando. Mas que un fin competitivo, en esta “carrera” lo que se busca es que la gente pase un buen rato ya que el tiempo que se haga al final queda un poco en segundo plano.

Seguir leyendo…

Top

Utilizamos cookies de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información - Ampliar información

[X]