0

¿Corres la San Silvestre Vallecana? Consejos a tener en cuenta

San Silvestre Vallecana

Estamos a muy pocos días para que se celebre la San Silvestre Vallecana (y muchas otras San Silvestres más por toda España), por lo que tanto si esta va a ser tu primera vez, como si ya la has corrido otros años, no está de más refrescar una serie de consejos que debemos tener en cuenta para afrontar la carrera.

Es cierto que es una carrera más y que muchas de las recomendaciones a la hora de correr son las mismas que podrían aplicarse a cualquier otra carrera, pero debido a las fechas en las que se celebra, lo que representa y a la hora a la que se corre, tiene una serie de peculiaridades que la hacen ser especial.

Aquí os dejo una pequeña lista de recomendaciones que seguro que nos vienen bien para la carrera de este año:

Seguir leyendo…

0

Entendamos las carreras y todo lo que las rodea (II)

Continuamos con la segunda parte de la serie de artículos acerca de las carreras populares y los diferentes aspectos de las mismas que no siempre son del todo conocidos por parte de los corredores.

Si en la primera entrega nos centramos en el “calendario oficial” y la “medición de un circuito”, en esta ocasión vamos a detenernos en otros dos conceptos más específicos: “distancia oficial” y “distancia homologada”, los cuales están bastante relacionados entre si y a su vez están directamente ligados a la medición de un circuito.

Como se podrá observar, en realidad todos estos términos, los que ya se han tratado y los que se tratarán en próximas entregas, tienen un punto de relación unos con otros, por lo que al final todos estarán ligados a todos de alguna manera.

Seguir leyendo…

0

Presentada la camiseta de la San Silvestre Vallecana 2010

Camiseta San Silvestre Vallecana 2010

Hoy se ha producido la presentación oficial de la edición del 2010 de la San Silvestre Vallecana,  que este año batirá record de participación con 35.000 corredores, y que como es habitual, contará con la participación del atleta Chema Martinez.

Precisamente Chema ha sido el encargado de desvelar el color de la camiseta de este año. Después del rosa de la pasada edición, este año le ha tocado el turno al azul turquesa.

La de los chicos será azul con las mangas grises (si corristeis el año pasado, podréis ver que el diseño es similar a la camiseta rosas de la edición anterior), y la de las chicas es azul con mangas blancas. En esta foto puede verse más de cerca.

Una más para la colección, que además viene muy bien para luego salir a entrenar.

Recordad que la carrera popular comenzará a las 17:30 y que las camisetas y el chip podrán recogerse a partir del día 26 en los bajos de Azca, junto a El Corte Inglés Castellana.

Foto: Runners.es

Entradas relacionadas:
24/12/2010 | ¿Corres la San Silvestre Vallecana? Consejos a tener en cuenta
12/11/2010 | San Silvestre Vallecana 2010 , 10km [Madrid – 31/12/2010]

5

11 fallos organizativos de las carreras populares

Cada vez que nos apuntamos a una carrera, y pagamos una inscripción, esperamos que a cambio, la organización se preocupe de ofrecer una serie de servicios que pueden considerarse básicos.

Teniendo en cuenta la cantidad de carreras que se organizan en la actualidad, los corredores cada vez tenemos más opciones a nuestra disposición, y las posibilidades de elegir se multiplican.

En esta situación, y dado que nadie se apunta a todas las carreras que se organizan, nos volvemos más selectivos y valoramos más los diferentes aspectos de las carreras, entre ellos la buena o mala organización de las mismas.

Si corremos una carrera y al acabar nos damos cuenta de que muchas cosas no nos han convencido, el año siguiente lo mismo nos lo pensamos dos veces antes de inscribirnos de nuevo.

A continuación, voy a enumerar 11 errores o fallos organizativos que he visto en primera persona en diferentes carreras. Está claro que no todos son iguales de graves, y que son opiniones personales que pueden ser conpartidas o no, pero seguro que muchos de vosotros vais a coincidir conmigo en en algunos de ellos:

Seguir leyendo…

0

Running en la red [nº3]

Running en la red

Una vez más, en running en la red os dejamos algunos enlaces de utilidad que hemos encontrado últimamente; en esta ocasión, teniendo en cuenta  las fechas que estamos, centrados sobre todo en el frío y la del llegada del invierno. ¡Que el frio no te impida seguir disfrutando del running!

– Mira esta selección de zapatillas para correr en invierno que te aislan del frio y del agua. (vía Runner’s)

– Ahora que han llegado las bajas temperaturas, equípate correctamente para combatir el frio cuando salgas a correr. (vía Vitónica)

– No permitas que el frío te quite las ganas de salir a correr; pero eso si, toma precauciones.  Aquí puedes ver algunas recomendaciones útiles para que correr con bajas temperaturas sea seguro. (vía MeNecesitas)

– ¿Las carreras populares ya se te quedan pequeñas? ¿Buscas emociones más fuertes? Aquí tienes algunas claves que no debes olvidar si vas a participar en un ironman. (vía Vitónica)

– 16 estupendos consejos sobre running para progresar en tus entrenamientos. (vía SportLife)

– Ya está a la venta el libro ‘Manual para correr la maratón ¡Si se puede!’ (vía Runner’s)

– Hazte un regalo navideño reservando ya tu plaza para los principales maratones internacionales del 2011 (Roma, Nueva York, Berlín, Lisboa, etc…). (vía Sportravel)

Recordad que si queréis enviarnos algún enlace que os parece interesante, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

Hasta otra.

0

Entendamos las carreras y todo lo que las rodea (I)

Muchas veces, cuando nos apuntamos a alguna carrera, vemos las bases para la inscripción, o simplemente leemos algo relacionado con el mundo del running y las carreras populares, nos encontramos con téminos y conceptos que seguramente nos resultan familiares pero que realmente no sabemos su significado real.

Tiempo real, distancia oficial, carrera homologada, marca acreditada, salida por oleadas, etc.. son algunos de estos aspectos relativos a las carreras de los cuales en ocasiones tenemos una idea equivocada y sobre los que vamos a intentar arrojar algo de luz.

En este primer post, el primero de varios, vamos a tratar de aportar un poco de claridad sobre dos de estos conceptos: calendario nacional y medición de un circuito.

Seguir leyendo…

Top

Utilizamos cookies de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información - Ampliar información

[X]