2

La carrera popular perfecta ¿cómo debería ser?

La carrera popular perfecta

Seguro que en las muchas (o pocas) carreras populares en las que has participado has visto tanto cosas bien hechas como fallos cometidos por parte de la organización… o que sin llegar a ser fallos, si que has pensado que son aspectos que podrían haber sido bastante mejorables.

También es posible que muchas veces hayas echado en falta cosas que en tu opinión, la organización debería haber tenido en cuenta. Bien, pues por un momento, vamos a imaginar que tenemos la posibilidad de poder coger todo lo bien hecho en esas carreras (y las mejoras que piensas que se podrían haber incluido) y unirlo para obtener lo que sería una carrera perfectamente organizada.

Seguir leyendo…

3

Dile “SI” al running y empieza a correr

Dile SI al running

Puede ser que algún compañero de trabajo o algún amigo te haya hablado de los beneficios del running. Es probable que más de una vez te hayas cruzado con gente corriendo, seguro que has pasado por delante de una tienda de running y has visto toda esa ropa con colores chillones.. o que cualquier domingo por la mañana hayas “sufrido” las calles cortadas por una carrera popular.

Todas estas señales que recibes día tras día no son más que el “running” llamando insistentemente a tu puerta, de momento cerrada…. pero por poco tiempo. Lo cierto es que te están haciendo empezar a plantearte el salir a correr algún día, aunque sea para probar a ver si es verdad que eso de correr es tan adictivo como te dicen. Por un lado sabes que hacer deporte es bueno para la salud, pero por otro lado piensas que seguro que requiere un montón de sacrificio y que tu escaso tiempo libre prefieres dedicarlo a cosas “más importantes”. Lo cierto es que por unas cosas o por otras, no acabas de dar el paso, necesitas un pequeño empujón.

Seguir leyendo…

1

Running en la red [nº17]

Running en la red

Como viene siendo habitual en running4runners, de vez en cuando incluimos un pequeño resumen de artículos interesantes sobre running encontrados por internet. En esta ocasión: información muy útil sobre ejercicios de fortalecimiento, cómo podemos ser corredores solidarios, la unión de running y literatura, consejos para futuras mamás corredoras, la iniciación en el mundillo del trail running  y prevención de lesiones; es decir, temas para todos los gustos:

  • ¿Se te acumulan en casa las zapatillas y las camisetas de correr usadas? No las tires, dónalas al proyecto “run 4 help” de Figueralia y permite que lo más necesitados también puedan disfrutar del running.
  • Algunos útiles y sencillos consejos que te pueden ayudar a prevenir lesiones. Toda precaución es poca si con eso cuidamos nuestra salud. (vía EnMovimiento)
  • Muchos corredores se olvidan que además de correr, es muy importante realizar ejercicios de fortalecimiento. Mira este circuito de entrenamiento del tren inferior que puedes realizar en casa. (vía Vitónica)
  • Seguimos con los ejercicios de fortalecimiento. José Antonio Redolat, Campeón de Europa de 1500 en pista cubierta, nos dejas en su web 26 videos con ejercicios de fuerza beneficiosos para corredores. (vía Redolat Running Team)
  • El auge del running también está provocando el aumento de literatura relacionada, de una u otra forma, con el correr. Aquí tienes un listado de libros sobre running que te pueden interesar.
  • ¿Durante el periodo de embarazo o postparto hay que dejar de correr? La respuesta es no; solo hay que seguir unas sencillas recomendaciones para seguir disfrutando del running. (vía Elle)
  • Si te vas a iniciar en el mundo de Trail Running, mira estas recomendaciones para preparte para correr por la montaña, así como los principales errores que cometen los principiantes. (vía Intersport)

Si queréis colaborar proponiendo algún enlace, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

Un saludo.. y a correr!!

2

Runner precavido vale por dos: lleva tus datos identificativos cuando corras

Keep calm and Run safe

Un aspecto que los aficionados al running muchas veces no tenemos en cuenta, o no le damos demasiada importancia, es el de la prevención ante posibles incidencias o accidentes que puedan surgir mientras corremos. No estoy hablando de una torcedura de un tobillo, o de un problema muscular, que aún siendo importantes podrían ser considerados asuntos “menores”, sino de cosas mucho más graves que pueden poner en riesgo nuestra vida como pueden ser un atropello, una caída que nos provoque un golpe en la cabeza, un desvanecimiento, etc…

A lo mejor piensas que estas situaciones son casos extremos, pero lamentablemente pueden darse, y aunque está claro que no hay una forma mágica de evitarlas, si que podemos poner de nuestra parte para que en el caso de que nos ocurra a nosotros, la persona o personas que nos asistan puedan ayudarnos de una manera más efectiva.

Seguir leyendo…

0

El evento Free Your Run Experience de Nike llega a Madrid y Barcelona

Nike Free Your Run Experience

Esta imagen tan hipnótica hecha con zapatillas que veis justo arriba pertenece a la campaña que Nike ha lanzado para promocionar una serie de eventos denominados Free Your Run Experience que se van a producir próximamente tanto en Madrid como en Barcelona, y que están encaminados a promocionar sus zapatillas Nike Free.

Estos eventos, que tendrán lugar en los centros El Corte Inglés de Diagonal y Portal del Angel (Barcelona) y Castellana y Preciados (Madrid), se desarrollarán a lo largo del mes de abril y al igual que viene sucediendo con las últimas iniciativas de la marca deportiva estadounidense, para poder participar habrá que ser miembro de Nike+.

Seguir leyendo…

Top

Utilizamos cookies de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información - Ampliar información

[X]