
El pasado martes se celebró la presentación en la tienda Nike de Gran Vía (Madrid) de las nuevas Flyknit Lunar 2 y del servicio denominado “Flyknit Experience“, que se podrá disfrutar de manera gratuita hasta el próximo 2 de marzo, y que consiste en sesiones personalizadas de asesoramiento y prueba de las nuevas zapatillas.
Durante la presentación se explicaron las diferentes tecnologías utilizadas para el desarrollo de estas zapatillas, las novedades de este nuevo modelo con respecto a su antecesor, así como los principales aspectos en los que se ha mejorado, centrándose sobre todo en el mayor ajuste proporcionado por la zapatilla y en las mejoras realizadas en la suela con las que se pretende conseguir una pisada más natural.
La tecnología Flyknit da a las zapatillas esa peculiar estética, totalmente diferente a la de las zapatillas de running que estamos acostumbrados a ver, que a primera vista recuerda a las típicas prendas hechas de punto.. jeje.
La parte superior está compuesta de una sola pieza, sin apenas costuras, formada totalmente por hilos de poliester trenzado que van dando forma a la zapatilla. La densidad del trenzado depende de la ventilación, flexibilidad y sujeción que se quiere dar a cada zona. Donde se requiere más ventilación, el trenzado es menos denso y en las partes donde se quiere más resistencia, el trenzado es mayor.
Una vez escuchada toda la presentación, tuvimos la oportunidad de probárnoslas y de participar en la citada “Flyknit Experience”. Nada más ponértelas puedes comprobar que realmente son zapatillas bastantes ligeras, flexibles y con un ajuste muy elevado.
Después pudimos ver de primera mano el servicio “Steam to Fit” que consiste en un curioso proceso al que son sometidas las zapatillas para aumentar todavía más el ajuste de las mismas (que como decía anteriormente, ya de por si es muy elevado), en el que se meten en una máquina llamada Steamer y… como podría decirlo para que se entienda el símil .. son “cocinadas al vapor” durante 30 segundos.

Esto hace que una vez pasado ese tiempo, las fibras de las que están hechas las zapatillas se hayan vuelto “moldeables”, por lo que al ponértelas y andar un poco con ellas, poco a poco se van adaptando a tus pies hasta conseguir un ajuste máximo.
Durante todo el mes de febrero será posible asisitir a la Flyknit Experience
Casi parece que llevas puesto un calcetín, aunque también es verdad que la sensación al principio puede resultar un poco rara debido a que el pie queda “envuelto” completamente por la zapatilla (queda muy sujeto), algo que a algunos corredores les puede costar acostumbrarse un poco… todo es cuestión de gustos.
Este servicio de asesoramiento, prueba de las zapatillas y demostración del proceso Steam to Fit del que pudimos disfrutar en la presentación, se complementa con un análisis de la pisada, aunque esto no tuvimos la oportunidad de hacerlo.
En lo que se refiere al precio, pues no son las más caras del mercado, pero para que vamos a negarlo, tampoco es que sean especialmente baratas: 160 euros. Unas zapatillas de running de gama alta, que acaban de salir a la venta y que presumen de utilizar tecnología exclusiva y avanzada… era de esperar que el precio sería elevado.
Si vives en Madrid y quieres probarlas antes de comprártelas, o simplemente tienes curiosidad por ver lo que se siente al correr con ellas, puedes aprovechar la oportunidad y pasarte este mes de febrero por la tienda de Gran Vía. Eso si, previamente hay que apuntarse para reservar día y hora en la página http://www.flyknitexperiencemadrid.com/.