
Esta es una pregunta típica en el mundo del running ¿es mejor ir por tu cuenta o por el lado contrario, es preferible correr acompañado de otras personas? El running es un deporte en el que por suerte ambas opciones son posibles, por lo que los que lo practicamos tenemos la fortuna de poder elegir: podemos escoger entre ser “lobos solitarios” o “pertenecer a una manada”.
La realidades que todo es cuestión de gustos, aunque también es verdad que muchas veces, y por encima de nuestras preferencias, esta decisión viene marcada por factores tan diversos como pueden ser los horarios, la disponibilidad de cada una de las personas, tu nivel físico que tengas y el de tus posibles compañeros, etc…
Cualquiera de las 2 opciones tiene sus pros y sus contras, y todo se puede ver desde diferentes puntos vistas, pudiendo sacar cosas positivas de todos ellos. A lo mejor lo ideal es decantarse por una o por otra dependiendo de la situación y el momento.
Ventajas de correr solo
– Tu decides el cuándo, el cómo y el dónde
No te tienes que poner de acuerdo sobre la hora a la que hay que quedar ni sobre el recorrido que se va a hacer. Tienes la libertad de salir a correr cuando quieras, sin tener que amoldarte a los horarios o la disponibilidad de otros. En definitiva, tu te planificas como más te convenga.
– No tienes que adaptar tu entrenamiento al de otra persona (o viceversa)
Puedes modificar la intensidad sobre la marcha, puedes alargar o acortar el entrenamiento en función de como te vayas encontrando, y todo ello sin tener que preocuparte por tu compañero/a de fatigas. Tus límites te los impones tu mismo. Si tu vas muy bien, pero tu compañero no ¿que haces? ¿sigues tu a tu ritmo y le dejas tirado? ¿bajas tu ritmo para adaptarte a él, y por consiguiente tienes la sensación de ir por debajo de tus posibilidades? Si vas solo todas estas dudas desaparecen.
– Tranquilidad
Para mucha gente, el salir a correr supone disfrutar de un momento de “evasión”, de olvidarse de las preocupaciones diarias y de tener la posibilidad de desconectar… ya sea escuchando música, pensando en sus cosas o simplemente disfrutando del paisaje tranquilamente. Y todo esto se consigue más facilmente corriendo solo. No se trata de ser “anti-social”, sino de buscar tiempo para uno mismo… sin ninguna otra distracción.
– No sentirte presionado si estás empezando
Si eres nuevo en el mundo del running, puede que prefieras salir solo para empezar con tranquilidad, poco a poco, sin tener que compararte con el resto. Salir con gente más experta que tu puede hacer que te sientas presionado por demostrar con demasiada rapidez que estás a su altura. Las ansias por querer quedar bien puede perjudicarte.
– Te ayuda a mantener una disciplina
Si corres solo, aprendes a mantener tu rutina por ti mismo, no porque estés “obligado” a cumplir con el resto de corredores, sino porque quieres y porque es lo que te gusta. Es una forma de demostrar tu fuerza de voluntad.
Ventajas de correr acompañado
– Te sirve de estímulo
Para que vamos a negarlo, en el fondo todos somos un pelín competitivos. Si vamos con más gente seguro que queremos estar a la altura del resto y no desentonar, lo que no servirá de motivación extra y nos puede permitir mejorar.
– Se hace mas ameno
Ir con un compañero con el que puedes ir charlando seguro que hace el entrenamiento más llevadero. De esta forma los kilómetros y los minutos se pasan más rápido al ir entretenido (eso si, siempre hay que tener en cuenta eso de que más vale solo que más acompañado.. pero supondremos que si quedamos con alguien para salir a correr, es porque nos cae bien)
– Posible ayuda ante una lesión
Esto es algo obvio, si en algún momento tenemos alguna lesión, o de repente nos encontramos mal, siempre ayuda el tener a alguien que pueda socorrernos de forma rápida.
– Aprovecharte de la experiencia de los demás
Aunque antes hablábamos de las ventajas que tenía el salir solo para alguien que comienza en el mundo del running, también se puede ver desde el lado contrario. Si eres un corredor principiante, también puede ser bueno el salir a correr con alguien con algo de experiencia, que pueda guiarte en “tus primeros pasos” y darte algunos consejos. Además, el tener un compañero con más nivel que tú puede servirte de motivación.
– No caer en la monotonía
Corriendo solos podemos acabar cayendo en la monotonía, haciendo siempre lo mismo, corriendo por los mismos sitios y al mismo ritmo. El simple echo de correr con otras personas hará que cada entrenamiento sea diferente y que podamos descubrir cosas nuevas. Siempre puedes aprender algo nuevo de quién te acompaña.
– Conocer gente
Salir a correr en grupo te da la oportunidad de conocer gente nueva, con los que además tienes intereses comunes. En el fondo puede considerarse como una actividad social más.
Tanto si preferimos salir solos o si escogemos la opción de salir en grupo, el objetivo final debería ser el mismo… hacer deporte y disfrutar del running.
Por último, si eres de los que prefieres salir en compañía pero por la circunstancia que sea te cuesta encontrar gente para correr, aquí os dejo algunas webs en las que podeis encontrar información sobre grupos a los que os podeis unir para compartir entrenamientos:
– RunBanClub.com: web que tiene por objetivo poner en contacto a aficionados al running y que permite organizar quedadas por toda España para salir a correr. Solamente hay que registrarse, buscar un grupo que se adapte a lo que buscas y te apuntas… así de fácil. Y si no hay ninguno que te venga bien, también puedes crearlo tú y esperar a que otras personas se apunten a él…. y todo de forma gratuita. Más sencillo imposible.
– RunninGirls.com: blog dedicado al mundo del running, y especialmente enfocado a las mujeres runners. Organiza quedadas gratuitas para chicas (normalmente en Barcelona) en las que se realizan entrenamientos en grupo. En el blog van informando de las fechas de los entrenamientos que se van celebrando.
– Nike+ Run Club: grupos de corredores que Nike organiza en múltiples ciudades del mundo. En España hay dos: Nike+ Run Club Madrid y Nike+ Run Club Barcelona y puedes unirte a ellos de forma gratuita simplemente acudiendo a los entrenamientos que actualmente se realizan todos los jueves. ¡Todo el mundo es bienvenido!. En Madrid la sede se encuentra en la tienda Nike de Gran Vía, y en Barcelona en la tienda Nike Passeig de Gràcia.
– Club ZonaDeportistas.com: comunidad online de aficionados al deporte (especialmente enfocada al running, triatlon, MTB y fitness) que de forma periódica organizan quedadas para realizar entrenamientos en grupo. Hasta ahora todas las quedadas han sido en Madrid, pero está previsto su expansión a otras ciudades para después del verano. La participación en estos entrenamientos está abierta a todo aquel que quiere apuntarse, y además es gratis. Suelen contar con la presencia de atletas de élite.
– ClubCorredores.com: grupo de aficionados al running madrileños que organizan entrenamientos mensuales (uno o varios) por diferentes zonas de Madrid, y que también tienen previsto facilitar la inscripción en carreras (por España y el extranjero) para apuntarse en grupo. Para unirse al club hay que pagar una cuota de inscripción.
– RunningCompany.net: esta tienda madrileña especializada en running organiza diferentes grupos de entrenamiento de distintos niveles en el Parque del Retiro. En este caso también hay que pagar para poder apuntarse, aunque de forma periódica suelen organizar quedadas y entrenamientos gratuitos a los que te puedes unir.
– EasyRunning.es: empresa ubicada en Madrid especializada en el desarrollo de programas de entrenamientos para corredores. Disponen de varios grupos de entrenamiento de diferentes niveles, entre ellos uno dedicado exclusivamente a chicas.
¿Conoceis algunos más? Si es así, dejadlo en los comentarios y los añadimos a la lista.
Pingback: Correr sólo acompañado | Axpe Consulting Club de Atletismo()
Pingback: Correr sólo o acompañado | Axpe Consulting Club de Atletismo()