
En la pasada Feria del Corredor del Medio Maratón de Madrid tuve la oportunidad de pasarme por el stand que tenía el Centro Médico del Deporte Optimal Health & Performance (OHP) (pertenciente al Reebok Sports Club) y vi que estaban repartiendo unos folletos en los que se incluían una serie de consejos sobre como afrontar la carrera, enfocados principalmente a aquellos corredores que iban a participar por primera vez.
A pesar de ser consejos sencillos y bastante lógicos me pareció una buena idea compartirlos aquí. Son aspectos básicos, aunque no por por ello dejan de ser importantes, que deben tenerse siempre en cuenta y que pueden servirte de ayuda para disputar una carrera en mejores condiciones. Además pueden aplicarse a cualquier distancia, no solo al medio maratón.
Aquí os dejo la lista de 10 recomendaciones para que la tengáis presente para vuestra próxima carrera. Si va a ser tu primera vez seguro que te son de utilidad, y si eres un corredor experimentado… bueno, en este caso no vas a descubrir nada que no sepas ya, aunque no está de más darle un repaso:
1 – Realiza un desayuno completo que incluya hidratos de carbono complejos (pan, cereales, galletas), una fuente de proteina (lácteos, fiambre magro) y una fruta.
2 – No pruebes ningún alimento o suplemento nuevo el día de la carrera. Deja los experimentos para otro momento.
3 – Cubre con apósitos o película protectora las zonas más sensibles a las rozaduras: pies, pliegues, pezones, ingles, etc…
4 – No estrenes nada el día de la carrera; ni camisetas, ni zapatillas,… todo lo que utilices es mejor que ya lo hayas usado con anterioridad.
5 – Utiliza calcetines adecuados y córtate las uñas… y recuerda la regla anterior, no estrenes los calcetines el día de la carrera.
6 – Planea tu carrera, determina tu ritmo de la primera mitad e intensifica la segunda. Aparte de echar un vistazo al plano del recorrido, no está de más mirar el perfil (si está disponible) para hacerte una idea previa de lo que te vas a encontrar.
7 – No salgas a lo loco y te desfondes al principio porque luego te puede pasar factura. Resérvate en la primera parte para llegar al final en mejores condiciones.
8 – Hidrata siempre la piel y controla la transpiración.
9 – Recuerda hidratarte antes, durante y después de la prueba. No pases de largo los avituallamientos. Regla importantísima en cualquier época del año, pero sobre todo cuando empieza a llegar el calor.
10 – Haz estiramientos suaves después de la carrera, es más beneficioso reservar el masaje para unos días después
Como habréis podido ver, si algo tienen en común todos estos consejos es que están basados en el sentido común. Seguro que a ti se te ocurren algunos más ¿Qué otros consejos le darías a alguien que va a disputar su primera carrera?
Vía: Centro Médico del Deporte OHP