0

Súmate a la iniciativa #NoCorresSola y apoya la lucha contra el cáncer de mama

#NoCorresSola

El circuito de Carreras de la Mujer, que en la actualidad se compone de 8 carreras repartidas por otras tantas ciudades de España, llegará el próximo domingo a Barcelona, que es tras Madrid la cita que congrega a un mayor número de corredoras.

El objetivo principal de este circuito de carreras, que cada año consigue reunir a más y más mujeres, es además de concienciar a la gente de la importancia de unos hábitos saludables y de los beneficios de la práctica de deporte, colaborar en la lucha contra el cáncer de mama. Por ello, parte de la recaudación se destina a proyectos de investigación contra esta enfermedad llevados a cabo por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Seguir leyendo…

0

Running en la red [nº21]

Running en la red

Quién más y quién menos está contando los días, o las horas, para que empiecen sus merecidas vacaciones, en las que poder viajar, descansar, olvidarse del trabajo durante unos días/semanas, etc… y por que no, para entrenar. Con todo el tiempo libre que vas a tener seguro que más de un día te calzas las zapatillas y sales a hacer unos kilómetros para no perder la costumbre.

Por ello aquí te dejamos unos cuantos enlaces de contenidos y consejos interesantes, algunos de los cuales seguro que puedes poner en práctica cuando salgas a entrenar durante estos meses de verano:

  • Aunque la mejor forma es mediante una prueba de esfuerzo, también puedes hacer un cálculo aproximado de las pulsaciones de tus diferentes zonas de trabajo de manera manual (via TortugasVeloces)
  • ¿Qué pasa cuando el correr pasa de ser un hobby a convertirse en una obsesión? “Mi vida por una camiseta finisher” es un muy buen artículo que que incide en esta idea y en como puede incidir tanto en tu físico y como en tu vida personal (via Tomas Navarro)
  • Los tobillos generalmente son los grandes olvidados por los corredores a la hora de entrenar… y solamente nos acordamos de ellos cuando nos lesionamos. No hay que olvidarse de incluir ejercicios de fortalecimiento de pies y tobillos en nuestra rutina de entrenamiento (via Decathlon)
  • Más de fortalecimiento… aprovecha tus vacaciones veraniegas en la playa (si tienes la suerte de disfrutar de ellas) para trabajar las piernas con estos ejercicios para hacer en la arena (via SportAdictos)
  • No todo consiste en correr a tope; no hay que subestimar los beneficios que tiene correr a un ritmo suave. ¿Por qué NO deberías olvidarte de hacer este tipo de rodajes? (via Foroatletismo)
  • Espectacular video resumen del Maratón del Mont Blanc 2014. La verdad es que después de verlo te entran las ganas de iniciarte en el mundillo del trail running (via Runners.es)
  • La hidratación es un tema fundamental que todos los corredores deberían tener muy en cuenta, y ahora en verano todavía con más motivo: 5 preguntas y respuestas que todos nos hemos hecho sobre la hidratación al correr (via Pedro Reinaldo)

Si queréis proponer algún enlace que os parezca interesante para la próxima edición, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

0

Running en la red [nº20]

Running en la red

Después de unos cuantos meses de parón, volvemos con la serie de posts Running en la Red en los que seleccionamos algunos de los contenidos más interesantes, relacionados con el running por supuesto, que hemos encontrado por internet.

Entrenamientos, lesiones, nutrición, carreras… todo tiene cabida en estas recopilaciones de enlaces, de los cuales seguro que podemos sacar buenos consejos. Espero que os sean de utilidad:

  • Muy interesante artículo en el que se explican las diferencias entre el trabajo aeróbico y el anaeróbico, y de dónde obtiene energía nuestro cuerpo según la intensidad de nuestro esfuerzo (via Los pies de Bikila)
  • Consejos para cuidar tus rodillas y mantenerlas fuentes y sanas; el trabajo preventivo es el mejor remedio para evitar futuras lesiones y molestias (via foroatletismo)
  • 37 ciudades del mundo, entre ellas Barcelona, acogerán la carrera “Wings for Life World Run” el próximo 4 de mayo para recaudar fondos en favor de la investigación de curas para las lesiones medulares (via running4runners)
  • Sencillos ejercicios para fortalecer las piernas que puedes hacer sin salir de casa usando únicamente una banda elástica (via vitonica)
  • Por qué realizar un correcto calentamiento y enfriamiento en el antes y el después de correr es necesario y beneficioso para nuestro cuerpo (via Eres lo que entrenas)
  • Para mejorar en tu faceta como corredor no solo debes correr, entrenar el resto de tu cuerpo es clave para que tu carrera sea más eficiente (via Sportadictos)
  • ¿Te estás planteando pasarte al triatlón pero no sabes por donde empezar? La distancia Sprint puede ser un buen punto de partida (via Sportlife)

Si queréis proponer algún enlace que os parezca interesante para la próxima edición, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

0

Running en la red [nº19]

Running en la red

La llegada el frio y el mal tiempo no supone un impedimento para que los que amamos el running nos quedemos en casa sin salir a correr ¿verdad? Pués de la misma forma que tu continúas haciendo kilómetros, la información en la red sigue fluyendo de forma constante y siguen apareciendo artículos interesantes para los corredores, a los cuales siempre viene bien dedicar unos minutos para aprender un poco más. Esta es la selección de enlaces de interés para esta nueva edición de Running en la Red:

  • La importancia de considerar el descanso como una parte más del entrenamiento… una parte que además es muy importante (via Asics)
  • 25 corredores populares cuentan cual ha sido su mayor error a la hora de entrenar o correr una carrera. Muy instructivo para aprender que es lo que no se debe hacer (via PlanetaRunning)
  • El tener un “core” fuerte es muy importante a la de hora de correr por, entre otras cosas, su función de protección de la columna… pero ¿sabes lo que es y como hay que fortalecerlo? (via Foroatletismo)
  • Recomendaciones muy interesantes si te has decido a cambiar el asfalto por la montaña (via Buenaforma)
  • La alimentación antes, durante y después de una carrera es uno de los aspectos fundamentales a la hora de rendir en condiciones. Mira algunos consejos sobre qué y cuando es mejor comer para maximizar tu rendimiento (via Running de Ciudad)
  • Carta que escribe un experimentado maratoniano a un amigo que va a correr su primer maratón. Si te gusta correr seguro que te va a emocionar (via Running_es)
  • Sales a correr con unos amigos y de pronto uno sufre una parada cardiorrespiratoria ¿sabrías que hacer? En este video dan una serie de recomendaciones muy útiles para afrontar situaciones de emergencia
  • Seguro que has oído montones de veces que la técnica de carrera es básica para correr de una manera más eficiente. Aquí tienes 13 sencillos ejercicios para mejorarla (via Decathlon)

Si queréis colaborar proponiendo algún enlace, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

A correr se ha dicho!!

0

Running en la red [nº18]

Running en la red

¿Quién ha dicho que en verano no se puede correr? Es cierto que hay que tener cuidado con el calor, pero estos meses son un buen momento para disfrutar de nuestro deporte favorito ahora que tenemos más tiempo libre. Como no podía ser de otra manera, los bueno artículos sobre running no se toman vacaciones y por internet se siguen encontrando cosas muy interesantes en las que merece la pena detenerse para echar un vistazo. Aquí os dejo una selección de algunos artículos que pueden resultar de utilidad:

  • Has empezado a correr de manera habitual, has decido comprarte un pulsómetro.. ¿y ahora qué?¿como usarlo para obtener mejores resultados? Aprende a sacarle el máximo partido cuando salgas a entrenar (via DeporTecnology)
  • Seguro que más de una vez has oído acerca de la presunta incompatibilidad entre correr y montar en bici, pero ¿es eso cierto o se pueden compaginar ambas actividades? (via SoloBici)
  • Si te vas a ir a la playa estas vacaciones, aprovecha la arena para hacer ejercicios de fuerza de piernas diferentes a los que estás acostumbrados realizar el resto del año (via Bienestas&Competición)
  • ¿Te has marcado como objetivo mejorar tu marca en tu próxima carrera? Prueba este generador online de planes de entrenamiento para todos los niveles y todas las distancias (via Correr.net)
  • Batidos energéticos para antes y después de entrenar que te puedes preparar cómodamente en casa (via MeNecesitas)
  • La importancia de fortalecer las piernas para evitar problemas de rodilla. Hacer un trabajo preventivo reduce el riesgo de futuras lesiones (via Intersport)
  • Mitos y leyendas urbanas acerca de las zapatillas de running, que los corredores creemos a pie juntillas simplemente porque lo hemos oido en algún sitio, sin pararnos a pensar cuanto tienen de verdad (via PlanetaRunning)
  • Cada vez se escucha más hablar acerca de las zapatillas minimalistas ¿Son tan beneficiosas como dicen unos , o no sirven para nada como dicen otros? Mira los pros y los contras de esta nueva tendencia y decide por ti mismo (via Running.es)

Si queréis colaborar proponiendo algún enlace, podéis hacerlo por email, Facebook o Twitter (en la columna derecha teneis los enlaces directos a las páginas correspondientes de cada una de las redes sociales).

Un saludo.. y a correr!!

0

Así es el estudio de la pisada Foot ID de Asics

Foot ID

Una de las cosas más importantes a la hora de comprarse unas zapatillas de running es elegir las que mejor se adapten a nuestro tipo de pisada, en lugar de basar nuestra elección únicamente en lo bien o mal que van a combinar con el resto de nuestra ropa. No todo el mundo pisa igual, por lo tanto, no todas las zapatillas son adecuadas para todas las personas. El basar nuestra elección únicamente en cuestiones estéticas puede provocarnos en el futuro en lesiones o problemas musculares al correr con un calzado que no nos está haciendo ningún bien.

La mejor manera de saber que zapatillas debes utilizar, aparte de recibir asesoramiento en el momento de comprarlas, es realizándose un estudio de la pisada previo en el que se determine como pisamos, como corremos y si necesitamos algún tipo de corrección para que nuestra pisada sea correcta. El Foot ID es un estudio que realiza la marca Asics que tiene como objetivo determinar que tipo de zapatillas serían las más adecuadas para cada corredor, a partir de una serie de pruebas realizadas tanto en estático como en dinámico.

Seguir leyendo…

Top

Utilizamos cookies de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información - Ampliar información

[X]