0

Querido runner principiante…

Querido runner principiante

Querido runner principiante… sé que al principio cuesta; créeme, lo sé porque lo he vivido en mis propias carnes. Sales a correr y a los pocos minutos tienes que parar para andar y poder recuperar porque sientes que te falta el aire.

Te cruzas con otros corredores y puede que te veas como un bicho raro al compararte con ellos; es como si estuvieras fuera de lugar. En teoría hacéis lo mismo: correr, pero te miras a tí y les miras a ellos y te preguntas: ¿será que existen varios tipos de “running”?.

Seguir leyendo…

0

¿Salir a correr ya no te motiva? 9 ideas para recuperar tu pasión por el running

Recuperar la pasion por el running

Imagina la siguiente situación: corres desde hace tiempo, empezaste con muchas ganas y mucha ilusión, pero por alguna razón, con el paso del tiempo el salir a correr te ha empezado a resultar monótono. No me refiero a que te aburras mientras corres, sino a que la práctica del running, como actividad, ya no te motiva. Ya no sientes lo mismo que sentías al empezar, cuando descubriste el mundo del running y todo te parecía excitante.

¿Te ha pasado algo así?.. o incluso peor todavía ¿te está pasando ahora mismo? Si te encuentras en un momento parecido, puede que el running y tu necesiteis hacer algún cambio en vuestra relación para avivar la “llama de la pasión”.

Seguir leyendo…

2

Runner precavido vale por dos: lleva tus datos identificativos cuando corras

Keep calm and Run safe

Un aspecto que los aficionados al running muchas veces no tenemos en cuenta, o no le damos demasiada importancia, es el de la prevención ante posibles incidencias o accidentes que puedan surgir mientras corremos. No estoy hablando de una torcedura de un tobillo, o de un problema muscular, que aún siendo importantes podrían ser considerados asuntos “menores”, sino de cosas mucho más graves que pueden poner en riesgo nuestra vida como pueden ser un atropello, una caída que nos provoque un golpe en la cabeza, un desvanecimiento, etc…

A lo mejor piensas que estas situaciones son casos extremos, pero lamentablemente pueden darse, y aunque está claro que no hay una forma mágica de evitarlas, si que podemos poner de nuestra parte para que en el caso de que nos ocurra a nosotros, la persona o personas que nos asistan puedan ayudarnos de una manera más efectiva.

Seguir leyendo…

5

Errores que no debes cometer si estás empezando a correr

Runner

Cuando empezamos a correr, y muchas veces llevados por un exceso de ganas y euforia, solemos cometer errores que van a provocar el efecto contrario a lo que pretendemos: nos van a perjudicar en nuestra progresión, y sobre todo nos hacen más proclives a caer lesionados o a sufrir problemas musculares. Si, ya se que al principio se coge con muchas ganas, pero las prisas nunca son buenas.

Estos son algunos de los errores que los corredor principiantes (y algunos no tan principiantes) suelen/solemos cometer más a menudo. La verdad es que todos tiene fácil solución, solo hay que tenerlos en cuenta y proponerse no cometerlos.

Seguir leyendo…

1

9 razones por las que "mola" correr si eres chica

Runner girl

Todo aquel al que le gusta correr, y por extensión al que le gusta realizar cualquier tipo de deporte, ha oído y leído miles de veces los beneficios que tiene el running para la vida de aquell@s que lo practican, tanto a nivel físico como a nivel mental: control del peso, tonificación muscular, mejora de la capacidad aeróbica, eliminación del estrés, mejora del estado de ánimo,…

Seguro que todas estas buenas razones te suenan y ya te las sabes ¿verdad?, pero no son las únicas, sobre todo si eres una chica corredora. Navegando por internet encontré no hace mucho, un curioso listado de razones por las que “mola” correr si eres chica. Las nueve razones, en tono humorístico, son estas:

Seguir leyendo…

0

6 maneras de convertirte en un mejor corredor

Runner

Para algunas personas el correr es simplemente una “necesidad” aburrida, lo hacen porque es bueno para su salud, porque quieren perder peso, etc.. pero no es algo con lo que disfruten especialmente; para otras es algo que empezó como un pasatiempo divertido y que ha terminado convirtiéndose en un hábito que han incorporado a su vida y del cual no pueden prescindir. Son esos que cuando pasan una semana seguida sin salir a correr un rato, sienten como si les faltara algo… porque seamos sinceros, el “running” engancha.

Sea cual sea nuestra situación, y con cual de las dos vertientes nos sintamos más identificados, si queremos mejorar (y en el fondo todos siempre queremos mejorar), hay una serie de aspectos en los que podemos hacer hincapié para progresar. En fitsugar.com nos dan 6 claves que hay que tener en cuenta si queremos mejorar y convertirnos en mejores corredores; consejos que perfectamente también pueden ser utilizados como punto de partida para aquellos que se estén iniciando en el mundo del running:

Seguir leyendo…

Top

Utilizamos cookies de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información - Ampliar información

[X]