
El próximo 15 de marzo tendrá lugar la 37ª edición del Zurich Marató de Barcelona, una carrera que en los últimos años ha registrado un aumento considerable en el número de participantes y que ha conseguido encaramarse a la primera posición entre el cuarteto de maratones más multitudinarios de España (formado además por los de Madrid, Valencia y Sevilla).
Un factor que ha influido de forma decisiva en el crecimiento del maratón de Barcelona ha sido la alta afluencia de corredores de otros países, propiciada en parte por la entrada de nuevos patrocinadores y los intentos de la organización de dotar a la carrera de un carácter más internacional, que aproximadamente llega a un 40% del total.
Este ascenso llegó a su punto más alto en la edición de 2012, al superar los 19000 inscritos, aunque desde entonces parece que ese crecimiento se ha detenido manteniéndose en torno a los 18000. A pesar de ello, ésta continúa siendo una cifra considerable que le sigue sirviendo para ser el maratón con más inscritos de España y posicionarse como el cuarto de Europa, por detrás de Londres, Berlín y París.
La Carrera
En lo que respecta a la carrera en sí, los corredores que hayan participado en anteriores ediciones se encontrarán con prácticamente el mismo recorrido de otros años con algunos ligeros retoques introducidos en esta edición.
Si quieres conocer más en detalle las novedades de este año, en el blog Blogmaldito hacen una disección más a fondo de estos cambios y de lo que suponen (o se pretende que supongan) para la carrera.
El recorrido de la carrera, con la salida y la meta repitiendo en la Avenida Reina María Cristina, se aprovecha para “visitar” algunos de los puntos más conocidos y emblemáticos de la ciudad: Plaza de España, La Sagrada Familia, La Pedrera, Torre Agbar, Puente de Calatrava, Parque de la Ciudadela, Monumento a Colón, Edificio Fórum, …

El precio se mantiene igual que en años anteriores, estableciéndose 3 rangos diferentes que se aplicarán dependiendo del número de corredores ya existentes en el momento de realizar la inscripción: : 61,50€, 73€ y 84€ .
Teniendo en cuenta de que a día de hoy ya se han superado las 15000 inscripciones, el rango “barato” de precios ya estaría cubierto y estaría vigente el de 73€ hasta que se llegue a los 17000 (el tema del precio es un punto que ya el año pasado causó el descontento de muchos corredores al considerarlo como algo excesivo).
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de marzo, por lo que tanto si eres de los que todavía está indeciso y no sabe si correr o no, o simplemente te gusta vivir al límite y dejar las cosas para última hora (supongo que en ambos casos, y solo por si acaso, habrás estado preparando la carrera estos últimos meses como buen runner que eres ¿no?… jeje), todavía tienes algo de margen.
Aquí tienes el enlace al formulario de inscripción, por si al final te vienes arriba y al final te animas a correr. En ese caso, ¡buena suerte y disfruta de la carrera!
Más información:
Web oficial | Zurich Marató de Barcelona