La Carrera de Madrid 2011: Norte vs Sur

La Carrera de Madrid celebrará el último domingo de junio (el día 26) su tercera edición repitiendo la misma mecánica que en anteriores años: los corredores se dividirán en dos equipos , Norte y Sur, que lucharán por ser el vencedor en estos 10k de recorrido calculándose la media de los tiempos de sus respectivos corredores.

Se contabilizarán los tiempos oficiales (no confundir con los tiempo netos) de todos los corredores que finalicen la carrera en menos de 2 horas (tiempo máximo permitido).

Si se hace igual que el año pasado, en la linea de meta habrá un marcador en el que en tiempo real se irá viendo la media de ambos equipos, calculada a partor de los tiempos de los corredores que vayan pasando por meta, por lo que en todo momento se podrá ver cual de los dos equipos va ganando.

El equipo del Sur intentará revalidar por tercera vez el “título de campeón”.. y teniendo en cuenta que es la tercera edición, quiere decir que el Norte todavía no ha ganado, así que ya va siendo hora.

El recorrido parece que es exactamente el mismo que el año pasado, bastante sencillo y rápido, con una única dificultad destacable: la entrada en el Parque del Retiro por la cuesta que lleva a la estatua del Angel Caído. Esta cuesta es habitual en muchas de las carreras con final en el Retiro, por lo que seguro que muchos de los corredores que participen ya conocen esta cuesta y lo dura que se hace, y más si llevas ya a las espaldas 9 kilómetros.

Algo que parece que tampoco va a cambiar respecto al año pasado, y esta no es una buena noticia, es la camiseta técnica que van dar con la inscripción.

Yo corrí el año pasado, y puedo decir que la camiseta que me dieron ha sido, con diferencia, la peor camiseta que me han dado en cualquiera de las carreras en las que he participado; una calidad realmente mala, de las que cuando acabas te dejan heridas y rozaduras por todo el cuerpo. Y no soy el único que se queja sobre esto; conozco a bastante gente que corrió y pensó lo mismo.

Está claro que nadie se apunta por la camiseta, quién más y quién menos tiene camisetas de otras carreras, pero ya que pagas una inscripción que tampoco es que sea barata, pués qué menos que te den algo de cierta calidad.

El año pasado ya hubo quejas por este motivo (y por otros, como por ejemplo la escasez de aseos en la salida), pero está visto que la organización ha hecho oidos sordos y no ha hecho nada por mejorar los fallos de la pasada edición.

Para acabar, y como opinión personal, creo que es una carrera que podría ser mejor de lo que es. La idea de los dos equipos le da un toque novedoso respecto a otras carreras pero esto no lo es todo; el que haya una buena organización es algo que los corredores valoran cada vez más, y todos los detalles cuentan.

Información general de la carrera:

– Fecha: 26 de junio de 2011
– Hora: 09:00 a.m.
– Lugar: Madrid
– Salida: Plaza Castilla
– Meta: Parque del Retiro
– Ropero: Ropero disponible en Salida y recogida en Meta
– Distancia: 10 Km.
– Recorrido: Mapa del recorrido
– Participantes: Todas las personas que deseen participar en el evento, estén federados o no, sin distinción de sexo, edad o nacionalidad.
– Recogida de dorsales: viernes 24 y sábado 25 de junio en El Corte Inglés de Castellana
– Recogida de chips: a partir de las 7:30 el día de la carrera en la salida
– Inscripciones: Online o en tiendas habituales. (Detalles de la inscripción)
– Precio: 12€ hasta el 15 de mayo, 15€ del 16 de mayo al 12 de junio y 18€ a partir del 13 de junio
– Web oficial: http://www.lacarrerademadrid.com/
– Más información: Facebook y Twitter

Actualización: 30 de junio de 2011
Consulta las clasificaciones de la carrera y búscate en los videos de la meta.